Juan Loyola nació en la Ciudad de Caracas el 9 de abril de 1.952

Juan Loyola fallecio el 27 de Abril de 1999 en la ciudad de Catia La Mar, Estado Vargas, Venezuela a causa de una Miocardiopatia Dilatada Congenita, pero su espititu se encuentra pintando de colores y estrellas los confines del universo.

He aqui sus exposiciones y obras:

1968

 – Exposición Liceo “Jose María Vargas”. Municipio Vargas. Venezuela.

1972

 – Miembro fundador del Complejo Cultural «Rómulo Gallegos», en Porlamar.

1976

 – Director del Movimiento Cultural “La Piel del Cangrejo”. Colectiva Plaza de los Pintores, Porlamar, Venezuela.
 – I Salón Fondene, Isla Margarita, Venezuela.
 – Colectiva Fundación Venezuela Joven, Isla de Margarita, Venezuela.
 – Individual Plaza de los Pintores Isla Margarita, Venezuela.
 – Colectiva Círculo Militar, Maracay, Venezuela.

1979

– Colectiva Galería “La Piel del Cangrejo”, Isla de Margarita, Venezuela.
– Colectiva Centro Cultural Tamarindo, La Asunción, Isla de Margarita, Venezuela.
– Colectiva de Vanguardia, Barcelona, Venezuela.
– IV Salón Nacional de Jóvenes Artistas, Caracas, Venezuela.
– Colectiva Galería “La Piel del Cangrejo”, Porlamar, Isla de Margarita, Venezuela.
– Galería “La Piel del Cangrejo”, Individual, Isla de Margarita, Venezuela.
– Galería “La Piel del Cangrejo”, Colectiva Auxilio, Isla de Margarita, Venezuela.
– Galería “La Piel del Cangrejo”: “Todos con Eladio Mujica”, Porlamar.
– Museo Biblioteca de Pampatar. IV Salón de Arte, Premio Fondene, Isla Margarita.

1980

– Exposición Individual San Tomé (Campo Norte), Estado Anzoátegui, Venezuela.
– Exposición Individual, Casa Nueva Esparta, El Tigre, Venezuela.
– Exposición Individual, Galería Escuela de Artes Plásticas «Eloy Palacios», Maturín, Edo Monagas, Venezuela.
– Coloquio de Arte no-objetal, Medellín, Colombia.
– Salón de Arte, Museo de Pampatar. Primer Premio de Dibujo, Isla Margarita, Venezuela.

1981

– Exposición Individual Galería Concreto. Casa de la Cultura. Ciudad Bolívar. Venezuela.
– Exposición individual. Consejo Municipal Distrito Díaz, Estado Nueva Esparta, Venezuela.
– Bienal de Jóvenes. Museo de Arte Contemporáneo, Caracas, Venezuela.
– Exposición Individual, Galería de Arte del Estado Sucre, Museo Ayacucho, Venezuela.
– Casa de la Cultura, Ciudad Bolívar, Venezuela.
– Casa Nueva Esparta, El Tigre, Estado Anzoátegui, Venezuela.
– Acción en Margarita, Museo de Arte Contemporáneo «Francisco Narváez», Isla Margarita, Venezuela.
– Bienal de Jóvenes Artistas, Museo Contemporáneo, Caracas, Venezuela.
– Contemporáneo de Caracas, Venezuela.
– Escuela de Artes Plásticas, Maturín, Venezuela.
– Museo Ayacucho, Cumaná, Venezuela.
– Bienal de Sâo Paulo, Brasil.

1982

– Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, Brasil.
– Museo Pinacoteca del Estado de Sâo Paulo, Brasil.
– Individual Galería “La Piel del Cangrejo”, Porlamar, Isla de Margarita, Venezuela.
– Encuentro no convencional, Maracay, Venezuela.

1983

– Centro Cultural Sâo Paulo, Brasil.
– Universidad Central de Quito, Ecuador.
– Festival Mundial de Cine Super 8, Cinemateca Nacional, Caracas, Venezuela, Mención Calidad.
– Propuesta de Arte Ecológico Isla de las Cabras, Brasil.
– Registro Fotográfico de Instalación Ecológica.
– «Volver a Nacer», Universidad San Denis, París, Francia.
– Salón Arturo Michelena, Valencia, Venezuela.
– Premio Nacional de Arte No-convencional.
– Salón Nacional de Jóvenes Artistas, La Guaira, Venezuela.
– Bienal de Sâo Paulo, Brasil.
– Centro Cultural Sâo Paulo, Brasil.
– Espacio Latinoamericano, París, Francia.
– Plane «K» Bruselas, Bélgica.
– Centro Jackes Fack, Bélgica.
– Arsenal, Alemania, Berlín.
– Puerto Rico, Festival Mundial Cine Super 8.
– Estados Unidos, Festival Mundial del Cine Super 8
– París, Francia Audio Pradif Improvisión
– Encuentro de Pintores Surorientales, Museo de Arte Cotemporáneo “Francisco Narváez”, Porlamar, Isla de Margarita, Venezuela.
– Congreso Mundial de Críticos de Arte, Caracas, Venezuela.
– Bienal de Artes Visuales. Museo de Arte Contemporáneo Caracas, Venezuela.

1984

– Universidad de Quito, Ecuador.
– Museo Antropológico, Guayaquil, Ecuador.
– Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela.
– Centro Cultural «Sesc Pompeia», Sâo Paulo, Brasil.
– Universidad Santa Ursula, Río de Janeiro, Brasil.
– Museo de Arte Contemporáneo “Francisco Narváez”, Isla de Margarita, Venezuela.
– Bienal di Venecia, Italia.
– Montecatini Festival, Italia.
– Foro Romano, Roma, Italia.
– Mestre instalación, Italia
– Pisa Performance, Italia.
– La Casa de la América Latina, París, Francia.
– Museo de Arte Contemporáneo “Francisco Narváez”, Porlamar, Isla de Margarita, Venezuela.
– Museo de Arte Moderno, Maracay, Venezuela.
– Museo la Rinconada, Salón Nacional dibujo y grabado, Caracas, Venezuela.
– “Saudade”, Museo de Arte Contemporáneo “Francisco Narváez”, Porlamar, Isla de Margarita, Venezuela.

1985

– «Espace Critique» Galería Diagonal París, Francia.
– Intervención Plaza Bolívar, Caracas, Venezuela.
– Museo “Antonio José de Sucre”, Cumaná, Venezuela
– Museo de Arte Contemporáneo, Caracas, Venezuela.
– Salón Nacional de Jóvenes Artistas, La Guaira, Venezuela.
– Museo la Rinconada, América y lo Real Maravilloso, Caracas, Venezuela.
– Bienal Internacional de Sâo Paulo, Brasil.
– Festival Internacional de Cine, Televisión y Video, Río de Janeiro, Brasil.
– Ateneo de Carúpano, Carúpano, Venezuela.
– Galería “El Galpón”, Porlamar, Isla de Margarita, Venezuela.
– Galería «G», Caracas, Venezuela.
– Galería «El Muro», Caracas, Venezuela.
– Salón Nacional, Fondene, Pampatar, Venezuela.

1986

– Espacios Cálidos, Ateneo de Caracas, Caracas, Venezuela.
– Galería Arquitecturarte, Caracas, Venezuela.
– Bienal de Venecia, Italia.
– Salón Nacional “Arturo Michelena”, Valencia, Venezuela.
– Bienal Internacional, La Habana, Cuba.

1987

– Centro Suizo, Caracas, Venezuela.
– Galería “Juan Alí Méndez Tovar”, Mérida, Venezuela.
– Individual Galería Antonia Arte: “Esperando a María Betania”, Caracas.
– Colectiva, Arte Andina a través de los tiempos. Espacio Cultural H. Sterm, Ipanema Río de Janeiro.
– XX Bienal de Sâo Paulo, Brasil.
– Salón “Arturo Michelena”, Venezuela, Venezuela.
– Individual Galería 2817, Caracas, Venezuela.
– Individual Galería “El Galpón”, Isla de Margarita, Venezuela.

1988

– Individual Museo de Arte Moderno de Maracay, Venezuela.
– Salón Nacional Galería de Arte Nacional, Caracas, Venezuela.
– Salón Nacional Museo la Rinconada, Caracas, Venezuela.
– Colectiva Galería Clave, Caracas, Venezuela.
– Salón Aragua, Edo. Aragua, Venezuela
– Colectiva Artistas Venezolanos Contemporáneos Galería Teatro La Comedia, Caracas, Venezuela.
– Colectiva Expresiones del Arte Venezolano Actual, Galería la Germana, Ciudad Bolívar, Venezuela.

1989

– Bienal Mundial de Arte, Sâo Paulo
– Individual “Venezuela, entonces yo te escucho”. Embajada de Venezuela en Brasilia.
– Individual “Venezuela, entonces yo te escucho”. FUNARTE. Sâo Paulo, Brasil.
– Individual “Venezuela, entonces yo te escucho”. Galería Venezuela. Consulado General de Venezuela en Río de Janeiro, Brasil.
– Individual “Alfredo Sadel… entonces yo te escucho”. Gobernación de Caracas, Venezuela.

1990

– Acción: “Arte Urbano y Arte Ecológico: los nuevos lenguajes”. Centro Cultural “Bernardino Rivadavia”, Rosario, Argentina
– Individual. Centro Cultural Paraguayo-Japonés, Asunción, Paraguay
– Individual. Galería Arte-Sanos, Asunción, Paraguay
– Performance: “Ahogados, asfixiados y desangrados: Patria amada, Salve, Salve; F.M.I. y Banca Internacional, Vayan A La Puta Que Los Parió…”. Espacios Múltiples, de la Escuela de Artes Plásticas “Cristóbal Rojas” (mayo)
– Acción Plástica: “Asalto por dignidad a los Tribunales de Justicia, y a las Oficinas del Congreso Nacional de la República de Venezuela”; “Escenificación de la Masacre de El Amparo”. Esquina de Pajaritos, Caracas, Venezuela (mayo)
– Video: “Asalto por dignidad a los Tribunales de Justicia”, Premio Especial del Jurado Festival Internacional de Cine y Video / Premio Especial del Festival por el Conjunto de Obras / Medalla de Oro de la Ciudad, Alcaldía de Bruselas, Bélgica.
– Manifiesto de Venecia. Temática: Dimensión Futuro. Performance: “Ahogados, asfixiados y desangrados: Patria mía, Salve, Salve; F.M.I., vayan a la puta que los parió” , Bienal de Venecia, Italia (mayo)

1991

– Individual: “Venezuela, tú me dueles demasiado”. Gira Nacional. Margarita Lagunamar, Porlamar, Estado Nueva Esparta (mayo)
– “Venezuela, tú me dueles demasiado”. Gira Nacional. Escuela de Arte “Eloy Palacios”, Maturín, Estado Monagas (julio)
– “Venezuela, tú me dueles demasiado”. Gira Nacional. Hotel Intercontinental Guayana, Puerto Ordaz, Estado Bolívar (Septiembre)
– “Venezuela, tú me dueles demasiado”. Gira Nacional. Casa del Congreso de Angostura, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar (septiembre)
– “Venezuela, tú me dueles demasiado”. Gira Nacional. Alcaldía de Caroní (AlmaCaroní), San Félix, Estado Bolívar (septiembre)
– Exposición Individual: “Para acabar con la ausencia”. Hotel Margarita Lagunamar, Porlamar, Estado Nueva Esparta (diciembre)

1992

– Exposición Individual: “Para acabar con la ausencia”. Hotel Sheraton Macuto, La Guaira, Municipio Vargas (abril)
– Exposición Individual: “Para acabar con la ausencia” . Hotel Eurobuilding, Caracas (julio)
– Exposición Individual: “Venezuela, tú me dueles demasiado”. Clínica Metropolitana, Caracas (octubre)

1993

– Video: “Venezuela, tú me dueles demasiado” (1992), Premio al Mejor Film Experimental, por el Jurado de 5émes Rencontres, section vidéos, France3
– Exposición Individual: “Algo más que un vacío”. Gira Nacional Hotel Margarita Lagunamar, Porlamar, Estado Nueva Esparta. (marzo)
– “Venezuela, yo escucho el olor de tu futuro”. Mezzanina del Hotel Eurobuilding, Caracas (junio)
– “Curazao, entonces yo te escucho”. Centro Pro Arte Curazao (noviembre)

1994

– Individual: El arte de Juan Loyola: “Hagamos triunfar la justicia…” . Hotel Maremares, Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui (abril)
– “El arte de Juan Loyola: Hagamos triunfar la justicia…” , Hotel Eurobuilding (mayo)
– “El arte de Juan Loyola: Hagamos triunfar la justicia…” , Hotel Margarita Lagunamar (septiembre)
– Expo Permanente: “El arte de Juan Loyola: Hagamos triunfar la justicia…”, Bar Restaurant Ana’s Café, Ave 4 de mayo, Porlamar, Estado Nueva Esparta

1995

– Individual: “El arte de Juan Loyola: La situación está extremadamente difícil”, Hotel Maremares Golden Rainbow, Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui (abril)
– Proyecto “Venezuela, País Posible” .
– Expo Individual: “La situación está extremadamente difícil…”, Hotel Eurobuilding Suites (mayo)
– “La situación está extremadamente difícil…: El arte de Juan Loyola”, Galería Hospital Estadal “Los Samanes”, Maracay (junio)
– “El arte de Juan Loyola: La situación está extremadamente difícil…”, Hotel Morichal Largo, Maturín, Estado Monagas (julio)

1996

– Evento: Todos con Víctor. Donación de cuadro: “Para homenajear la vida” (febrero)
– “El arte de Juan Loyola”. Hotel Sun Way, Morrocoy, Estado Falcón (febrero)
– “La situación está extremadamente difícil…”: El arte de Juan Loyola, Hotel Vista Real, Lecherías, Estado Anzoátegui (abril)
– “La situación está extremadamente difícil…”, Hotel Maremares, Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui (abril)
– “La situación está extremadamente difícil…”: El arte de Juan Loyola, Hotel Eurobuilding, Caracas (mayo)

1997

– Individual: “El arte de Juan Loyola: Liberen a William Ojeda”. Hotel Punta Palma, Lecherías, Edo. Anzoategui (abril)

1998

– “El arte de Juan Loyola: Hagamos triunfar la justicia…”, Biblioteca U.E.P. Colegio “José Atanasio Girardot”, Catia La Mar, Municipio Vargas (febrero)
– Individual: “Pinto…para detener el tiempo”. Hotel Punta Palma, Lecherías, Estado Anzoátegui (abril)
– “Pinto… para detener el tiempo”. Gran Hotel Caribe, Caraballeda, Territorio Vargas (agosto)
– “El arte de Juan Loyola”, Embajada de Venezuela en Brasilia, Brasil (noviembre)
– “Pinto para detener el tiempo” . Club de Campo, Los Teques, Estado
Miranda (diciembre)

1999

– Expo Permanente: “Las Alas de Venezuela” . AEROPOSTAL, Edif. Polar, Plaza Venezuela, Caracas
– “Pinto…luego Existo”. Club de Campo, Los Teques, Estado Miranda (febrero)

© 2022 Juan Loyola | Design and Develop by Posa Studio Creativo